El amor a Italia, su cultura, costumbres, tradiciones y nuestros antepasados, nos reúnen hoy para mantener vivo nuestro origen y rendirle así honor a los inmigrantes”. El presidente de la Federación de Entidades Italianas del Sur Argentino, Heriberto Ticozzi, se refirió así al comienzo de la Semana de la Italianidad, cuyo acto de apertura se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi, que contó con las presencias, entre otras autoridades, del intendente Oscar Holzman, el cónsul de Italia Marco Nobili y el titular de la Sociedad Italiana, Pedro Borghero.
“De nuestros antepasados, los visionarios de la cultura, recibimos el legado para conducir la institución. Lo tratamos de cumplir con todo apego y espíritu de servicio”, dijo Borghero, quien manifestó que la destacada inserción de la institución en la italianidad regional permitió que “nos honrraran con la designación de Ticozzi (expresidente de la Sociedad Italiana `Unión y Progreso`) como nuevo titular de la FEISA”.
Otras alocuciones estuvieron a cargo del jefe comunal rosaleño y del cónsul Nobili.
En el tablado del centro cultural, actuaron y, fueron reconocidos con prolongados aplausos, el Coro Giuseppe Verdi, bajo la batuta de Gabriela Segura; la soprano Susana Madera y el barítono Luciano Bustos; la Escuela Superior de la Danza, a cargo de Marisa Orsi, y el grupo de Danzas de la Sociedad Italiana de Médanos, que dirige Marianela Zamora.
En la Biblioteca, en su planta alta, se expondrá hasta el sábado venidero la muestra fotográfica “Civitá Rurale Marchigiana”, que está compuesta por 26 trabajos.
Sebastián Isgro
Mañana, a las 9, será recordado el Día del Inmigante Italiano, con el izado, en primer término, de los pabellones argentino, italiano y bonaerense, en la plaza General Belgrano, y luego las autoridades e invitados especiales, harán lo propio en la plazoleta República de Italia, sita en el bulevar de Avellaneda.
En la ocasión, un siciliano recitará, en su dialecto, el poema “La valija del inmigrante”.
Estarán presentes el cónsul italiano y el Jardín de Infantes 910 (lo apadrina la Sociedad Italiana), entre otros.
Borghero anticipó a La Nueva. que, a las 10, en el quincho de la Sociedad Italiana se descubirá una plaqueta mediante la cual se impondrá el nombre de Sebastián Isgro, el extinto integrante de la comisión directiva de la institución, a dicha dependencia.