La Asociación Italiana de Bariloche invita a la comunidad a la 6º edición del Ciclo de Cine Italiano: “El regreso de los premios”. En esta oportunidad se presentarán seis films de distintos directores italianos. El mismo se llevará a cabo todos los jueves, desde el 25 de septiembre al 30 de octubre a las 20.15hs en la sede de la Asociación, Beschtedt 141.
Como todos los años, a partir del jueves 25 de septiembre, se llevará a cabo la sexta edición del Ciclo de Cine Italiano, organizado por la Asociación Italiana de Socorro Mutuo “Nueva Italia”. En esta oportunidad, se proyectarán algunas de las mejores obras premiadas del cine de este país, con subtítulos y comentarios introductorios.
Un total de seis títulos serán presentados durante este ciclo que se extenderá hasta el 30 de octubre, durante todos los jueves del mes a las 20.15hs. en la sede de la Asociación, Beschtedt 141.
Este ciclo busca continuar fomentando un espacio donde se promueva la cultura, el arte y el pensamiento de la Italia contemporánea, a través del séptimo arte. Pero, al mismo tiempo brindar al público una muy buena oportunidad para acceder a films contemporáneos, con muy buena crítica, que permiten conocer en detalle la Italia de hoy, y al mismo tiempo recuperar el cine tradicional italiano.
Podremos ver en esta ocasión la obra de directores tales como Paolo Sorrentino, quien obtuvo el premio Oscar este año por “La grande belleza” film que volvió a posicionar al cine Italiano entre lo mejor del mundo y “Le Conseguenze dell’amore” del mismo director, también acreedora de numerosos premios, pero con un clima diferente.
Programa completo del 6º Ciclo de Cine Italiano:
Todas las funciones comienzan a las 20.15 hs.
Jueves 25
“La Grande Bellezza” (2013). Premio Oscar 2014. Director: Paolo Sorrentino. Con Toni Servillo, Sabrina Ferilli y Carlo Verdone.
La película que volvió a posicionar al cine italiano entre lo mejor del mundo, ganadora, además del Oscar 2014 a la mejor película extranjera, de los premios Golden Globe, BAFTA, 9 “David di Donatello”, 5 “Nastri d’argento”, y otros numerosos premios internacionales.
Un periodista cultural y escritor postergado, dominado por la indolencia y la decepción, asiste al mundillo romano de la farándula, con el trasfondo de la “gran belleza” de Roma y una galería de personajes decadentes y huecos que recuerdan al Fellini de “La dolce Vita”. Excepcional actuación de Toni Servillo, y bellísima fotografía de Luca Bigazzi.
Jueves 2 de octubre: “Le Conseguenze dell´Amore” (Las consecuencias del amor, 2004)
Director: Paolo Sorrentino. Con Toni Servillo.
Del mismo director de “La grande bellezza”, y con su mismo actor, también acreedora a numerosos premios, pero con un clima sustancialmente diferente. Servillo encarna aquí a un misterioso personaje vinculado a la Mafia, cuya vida estructurada y solitaria en un hotel de Lugano, es trastrocada por su relación con la joven barista del hotel. Las “consecuencias del amor” lo llevarán a rebelarse contra su destino de marioneta en manos de la Cosa Nostra.
Jueves 9: “Respiro” (2002)
Director: Emanuele Crialese. Con Valeria Golino. (“Frida”, “Rain man”) Del director de “Nuevomundo”.
En una isla de pescadores de Sicilia se desarrollan las vivencias de una mujer llamada Grazia, madre de tres hijos, de personalidad “extraña” para los estándares de los isleños.
Una película llena de poesía, sol y mar, rodada en la isla de Lampedusa, en el medio del Mediterráneo, mayormente con actores no profesionales. Gran premio de la crítica y premio del público en el Festival de Cannes.
Jueves 16: “Io non ho Paura” (No tengo miedo, 2003)
Director: Gabriele Salvatores. Con Diego Abatantuono. Del director de “Mediterraneo”, la ganadora del Oscar en 1991.
Thriller dramático ambientado en los llamados “años de plomo” (los 70), que contrasta la vida de un grupo de niños en el soleado campo del Sur de Italia, con la sordidez y la violencia de los adultos.
Jueves 23: “La Giusta Distanza” (La justa distancia, 2007)
Director: Carlo Mazzacurati. Con Valentina Lodovini, Giovanni Capovilla, y Fabrizio Bentivoglio.
A un pequeño pueblo agrícola del Veneto, llega una maestra bella y anticonformista, que atraerá la atención de los hombres y generará sin quererlo las peores reacciones.
El director dice a propósito de este film: “quizás el tema del film sea el mal, que como siempre, todos tendemos a colocar fuera de nosotros. Aquí el mal envuelve a todos”.
Jueves 30: “Casomai” (Un casamiento inolvidable, 2002).
Director: Alessandro D’Alatri. Con Fabio Volo y Stefania Rocca.
Encantadora comedia romántica, nominada a múltiples premios.
Historia muy actual de una pareja de jóvenes profesionales urbanos, con un final sorpresivo. Puede el amor sobrevivir, abrumado por tantas cosas que nada tienen que ver con el amor?
“Por si acaso” (“Casomai”), hay que ver esta película antes de casarse.