XVIII SEMANA DEL LIBRO Y LA CULTURA ITALIANA
DANTE ALIGHIERI 750º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO
Sala Frey – Centro Civico – Bariloche
Martes 3 a sábado 6 de noviembre de 2016, 17 a 20 horas
MUESTRA DEL ARTISTA PLÁSTICO ALEJANDRO JURCZUK
Alejandro Jurczuk nació en la ciudad de Buenos Aires y reside en San Carlos de Bariloche desde el año 1994. Se inició en el dibujo y la pintura a través de la enseñanza del maestro Pablo Pereyra. Más adelante, quizás influenciado por generaciones dedicadas al trabajo con la madera, en 1990 inició el aprendizaje de la técnica de la taracea, junto a la profesora Alicia López., para dedicarse, desde entonces, a trabajar con infinidad de diferentes y generosas maderas seleccionadas, que contribuyen a dar vida a sus obras.
MUESTRA DE LIBROS EN ITALIANO
Martes 3, 18 horas DANTE EN SU CONTEXTO GÓTICO
Horacio Bollini
El acento estará puesto en Dante en su contexto gótico y a la par en la morigeración de ese espíritu gótico por influencia clásica, aspectos de la simbología de la Commedia, la Donna Angelicata, la relación entre Dante y Giotto, los estudios de Borges sobre Dante.
Horacio Bollini estudió técnicas antiguas de pintura y restauración en Europa. Tiene a su cargo las cátedras de Filosofía del Arte, Historia de las Artes Comparadas I y II, y Estética, en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) de General Roca. También ha sido designado en Proyectos de Investigación en la misma institución. Ha dictado una extensa serie de conferencias y Seminarios sobre arte. En total, ha publicado 14 libros. Tuvo a su cargo la catalogación digital y expertise de distintas pinacotecas y colecciones de arte. Restauró pinturas y esculturas de antiguos maestros, incluyendo obras de artistas holandeses y flamencos de los Siglos XVII y XVIII.
Miércoles 4, 18 horas LA PRESENCIA DE DANTE ALIGHIERI EN TRES POETAS ARGENTINOS CONTEMPORÁNEOS: ALBERTO GIRRI, HORACIO CASTILLO Y ALEJANDRO BEKES
Pablo Anadón
Pablo Anadón poeta y traductor. Doctor enLetras. Docente universitario en Córdoba. Ha publicado7 libros de poesía entre otros Cuaderno florentino y otros poemas italianos (Università della Calabria, Rende, 1994). Es autor de las antologías críticas Poetesse argentine (Plural Poesia, Acquaviva Picena, Italia, 1994); El astro disperso. Últimas transformaciones de la poesía en Italia. 1971-2001 (Ediciones del Copista, 2001, Premio de Traducción del Gobierno de Italia) y Señales de la nueva poesía argentina (Llibros del Pexe, Gijón, España, 2004). Realizó numerosas traducciones de Dante Alighieri y otros poetas italianos. Hizo estudios de especialización en la Universidad de Florencia y fue docente durante seis años en la Universidad de Calabria. Ha fundado y dirige desde 1997 la revista de poesía y crítica Fénix y la colección de libros del mismo nombre
Jueves 5, 18 horas PALACIO BAROLO, UNA OBRA DANTESCA
Betina Braunstein
El palacio fue diseñado por el arquitecto Mario Palanti quien también era un estudioso de la Divina Comedia, y llenó el Palacio con referencias a ella. La división general del Palacio y de la Divina Comedia es en tres partes: infierno, purgatorio y cielo. Las nueve bóvedas de acceso representan los nueve pasos de iniciación y las nueve jerarquías infernales. La altura del edificio es de 100 metros y 100 son los cantos de la obra de Dante; tiene 22 pisos tantos como estrofas los versos de la Divina Comedia. De estas y muchísimas referencias más nos ilustrara con su charla Betina Press, alumna del Comitato Bariloche de la Dante.
Betina Braunstein nació en Buenos Aires, Capital Federal. Es Arquitecta y vive en la Ciudad de San Carlos de Bariloche desde el año 1988.
Viernes 6, 19 hs SALA DEL CONSEJO DELIBERANTE
Proyección del film (comedia) “BENVENUTI NELL’ALDIQUÀ”
Presentación en Argentina del film realizado por el director italiano Giovanni De Vito y filmado en Albinea, en Reggio Emilia, con la participación de 35 personas locales entre 3 y 83 años. En tono de comedia16 adolescentes entre 10 y 15 años se preguntan acerca del “sull’aldilà”. Subtitulado por el Comitato Bariloche de la Dante Alighieri con la participación de Matías Saccomanno, director del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la UNRN
Debate posterior
Sábado 7, 19 hs.
POESÍA EN LA FREY presenta al poeta Pablo Anadón
Lectura de sus poemas y diálogo con el público.
Modera la poeta Eliana Navarro.