En primer lugar, deseo a todos mis compatriotas en mi circunscripción, a las instituciones, a la red consular honoraria, y a mis amigos y conocidos en Argentina, un feliz fin de año 2023 y un buen comienzo de Año Nuevo.
Han pasado ya casi cinco meses desde mi llegada a Bahía Blanca como Cónsul General, con la desafiante tarea de cubrir el hermoso y vasto territorio de toda la Patagonia.
En mi mensaje inicial de salutación, había abordado una serie de temas que prometí desarrollar durante mi gestión.
Esta es la oportunidad propicia para hacer un balance con ustedes y mirar hacia adelante.
En primer lugar, un pensamiento de cercanía a quienes son víctimas de la emergencia climática que ha golpeado duramente a Bahía Blanca. El luto por las víctimas, los desplazados, las catástrofes no han impedido que la ciudad se recupere con valentía. Agradecemos el esfuerzo de todos -médicos, fuerzas de seguridad, bomberos, equipos de emergencia y voluntarios- y el liderazgo del Intendente de Bahía Blanca y su equipo.
Incluso en el Consulado tuvimos nuestras dificultades. Gracias al duro trabajo del personal, estamos orgullosos de haber podido reabrir desde el primer día laborable después del huracán y ofrecer servicios a los muchos compatriotas que los necesitaban.
El compromiso de todo el personal y el excelente trabajo de mis predecesores nos han permitido alcanzar este año la cifra récord de 7830 pasaportes válidos expedidos, casi un 17% más que el año pasado.
Hemos reducido los tiempos de espera de 12 a 5 semanas y difundido el uso de Fast It casi en su totalidad, en línea con nuestra intención de contar con servicios modernos y eficaces para nuestros compatriotas.
Con la intención de estar más cerca de los italianos de la amplísima circunscripción, visité la provincia de Neuquén, Tres Arroyos, Punta Alta, así como Ushuaia y San Carlos de Bariloche, ofreciendo los servicios del funcionario itinerante en estas dos últimas ciudades. Ya tenemos programadas otras paradas del funcionario itinerante en las demás provincias del distrito para el próximo año.
En Ushuaia activamos la primera estación permanente de pasaportes del distrito, gracias al excelente trabajo de nuestro Agente Consular Honorario. Tengo previsto activar una segunda en otra provincia en la primera parte del próximo año.
También hemos identificado tres nuevos Corresponsales Consulares en las ciudades de Villa Regina, Neuquén y Tres Arroyos, y estamos trabajando para sumar al menos uno más en una importante localidad el año próximo.
Hemos mantenido un nivel constante de reconstrucción de ciudadanías por descendencia, con más de 4100 expedientes finalizados. El considerable aumento de la demanda de este servicio no ha impedido mejorar la calidad del mismo, reformulando la provisión de turnos e intentando subsanar, de manera cada vez mejor, la actuación de gestores ajenos a este Consulado General, con la eliminación del sistema Prenot@mi de aquellos turnos que no pueden atribuirse correctamente a usuarios individuales.
No sólo servicios más funcionales. Hemos intentado elevar el nivel de la oferta cultural y lingüística con eventos en Bahía Blanca y en varias localidades del distrito. Recuerdo, entre otros, el seminario universitario sobre empresa e italianidad, las muestras Benfatto y Calvino Qui e Altrove, con paradas en Punta Alta y próximamente en Monte Hermoso, la película ‘Dante’ proyectada en Bariloche, un curso online sobre cine y teatro italiano contemporáneo en Ushuaia (en enero), diversos eventos vinculados a la Semana de la Cocina Italiana y la Semana de la Lengua Italiana, presentaciones de libros sobre autores italianos e historia de Italia, el concierto de Tosca y Teresa Parodi en Bahía Blanca con motivo de la campaña internacional para eliminar la violencia contra las mujeres.
Muchas veces he tenido el placer de abrir las puertas del Consulado a las escuelas, a jóvenes estudiantes, italianos y no italianos, interesados en conocer mejor Italia con visitas a nuestra hermosa Sede. Ellos representan el futuro y es para mí un placer y un honor agasajarlos. Sin duda continuaremos durante 2024.
También espero que disfruten de la nueva forma de comunicación con nuestros perfiles sociales: contándonos, dando información, recabando opiniones. Estamos trabajando para mejorarla aún más y estar más presentes también en los medios de comunicación tradicionales.
En este sentido, es justo reconocer el mérito del programa PIzzaBirraRadio de Radio Nacional, producido por la red de jóvenes italianos de Bahía Blanca, que obtuvo este año el premio Ceibo UCADE como mejor programa comunitario de Argentina.
Conscientes de que aún queda mucho por hacer, contamos sinceramente con vuestra colaboración y continuas sugerencias para el futuro.
¡Les deseamos un feliz 2024!